IBT ES

IBT Group

Responsabilidad Social

IBT Group invierte en bienestar social en los países donde opera. Nuestro enfoque se centra en el impacto sobre la calidad de vida de las personas, el desarrollo social y la mejora ambiental en las comunidades locales.

En IBT Group estamos orgullosos de los efectos positivos que nuestros proyectos tienen en la sociedad.

La política de responsabilidad social gira en torno a 9 objetivos fundamentales:

  • Respetar la legalidad vigente en los países en los que operamos adoptando, de forma complementaria, normas internacionales tales como las Convenciones de la OIT, allí donde no exista legislación que garantice la aplicación de nuestros principios y valores.
  • Adoptar prácticas de gobierno corporativo en línea con recomendaciones de buen gobierno reconocidas internacionalmente, y basadas en la transparencia y la confianza mutua con socios e inversores.
  • Apoyar el desarrollo de políticas y procedimientos para la gestión de las relaciones laborales basadas en la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el respeto a la diversidad. Además, proporcionar un entorno de trabajo saludable y seguro a nuestros colaboradores.
  • Respetar los derechos humanos  derechos laborales, tal como establece nuestro Código de Conducta.
  • Establecer relaciones transparentes con nuestros proveedores, fomentando la mejora de sus capacidades y su nivel de calidad y servicio. Además, nos comprometemos a transmitir nuestras políticas de responsabilidad social y ambiental a lo largo de la cadena de valor, para potenciar su efecto multiplicador y el impacto positivo de nuestras operaciones, mediante un proceso de selección y contratación donde prime su gestión responsable.
  • Promover una cultura de respeto al medio ambiente y la biodiversidad, minimizando el impacto ambiental de nuestra actividad en todas las fases de nuestros proyectos.
  • Rechazar la corrupción en cualquiera de sus formas, no permitiendo que la empresa y sus colaboradores puedan obtener de manera ilícita ventajas que no respeten las reglas de la transparencia y la libre competencia.
  • Potenciar el diálogo con los diferentes grupos de interés para lograr un equilibrio entre nuestros objetivos de negocio y las expectativas sociales, mediante una comunicación responsable con las comunidades locales y el resto de los grupos relacionados con nuestras actividades.
  • Proporcionar información relevante y veraz sobre las principales actividades realizadas, sometiéndola a procesos de verificación internos y de terceros que garanticen su fiabilidad.
IBT Group

Acción social

Somos una empresa que desenvuelve sus operaciones a escala global y en muchas geografías, y nos encontramos con un entorno social con un alto déficit de servicios de salud, saneamiento, educación e infraestructura.

Esta realidad nos lleva a apostar por una estrategia de crecimiento basada en un modelo transparente e innovador que genere valor para todos de manera responsable con el entorno, contribuyendo al desarrollo local y trabajando para mantener relaciones de respeto con todos los actores sociales en el entorno de las operaciones.

Dado que mantenemos canales constantes de comunicación con los diferentes grupos de interés, escuchamos y prestamos especial atención en colaborar con instituciones que contribuyen a mitigar la falta de protección social, y que compartan con nosotros nuestros valores.

Con la finalidad de ordenar el proceso de concesión de donaciones y de unificar la política de la compañía al respecto, hemos aprobado el Protocolo de Apoyo Social, un documento que recoge todo el itinerario desde la recepción de una solicitud de apoyo social hasta el seguimiento y evaluación de las ayudas concedidas.

Discapacidad

En IBT Group creemos que la discapacidad no imposibilita a las personas, por eso apostamos por ellas a través de dos vías:

  • Apoyando el trabajo de organizaciones sin fines de lucro que trabajan por su desarrollo, como la "Fundación También", que busca la integración social de personas con discapacidad a través del deporte en España.
  • Impulsando nuestro proyecto de inclusión laboral de personas con discapacidad en los complejos hospitalarios de Perú, donde son ya 65 las personas con discapacidad que trabajan con nosotros.

Infancia

Porque los niños son el futuro y nos preocupa su desarrollo físico, emocional y educativo, tratamos de apoyar tanto necesidades puntuales detectadas en las zonas de impacto de nuestras operaciones como proyectos de organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan por el bienestar de los menores.

En Panamá colaboramos con la Asociación Pro Rescate de la Niñez y la Juventud para incentivar entre los niños de zonas muy humildes la práctica del deporte como hábito de vida saludable y con el programa de becas escolares para niños de escasos recursos de la Asociación de Damas Españolas Panameñas.

En República Dominicana, proveemos de útiles escolares a dos colegios para niños de escasos recursos de Santo Domingo.

En Ecuador, apoyamos a los menores de la comunidad influenciada por nuestro proyecto, a través de actividades lúdicas, sanitarias y de apoyo a la educación.

En Perú, colaboramos con los Hogares Infantiles de Nuevo Futuro que acogen a menores en situación de abandono. 

En Ghana, apoyamos a la Universal Wonderful Street Academy, una organización sin ánimo de lucro que persigue paliar la pobreza extrema y mejorar las condiciones de vida de los niños en Accra. Proveemos de agua con camiones cisterna a la escuela y a las familias de la comunidad de Jamestown, cuyas viviendas no tienen agua corriente.

Sanidad

En Perú contribuimos con el albergue de la Fundación Peruana de Cáncer que acoge a familias de bajos recursos que viven fuera de la capital durante el tiempo que dura su tratamiento y en Panamá apoyamos a la Asociación de Amigos y Voluntarios del Instituto Oncológico Nacional.

Emergencias

La inusual cantidad de huaicos que han afectados diversas zonas de América Latina en los últimos años es una de las consecuencias del cambio climático. El Fenómeno del Niño experimentado a lo largo del 2016 sería además una de las principales causas de estos devastadores fenómenos naturales.

Con motivo de los huaicos que sufrió Perú en el mes de marzo por las inundaciones provocadas por el Fenómeno del Niño Costero, hemos contribuido económicamente desde España con la Fundación Santos Toledano en su acto a beneficio de los afectados. También desde nuestra oficina en Lima con diferentes acciones de solidaridad por parte de la empresa, como la donación de medicamentos a la ONG Ayudando Perú y, por parte de los empleados, con la donación económica a Cáritas del Perú y de ropa y alimentos a la Campaña Nacional #Unasolafuerza.

Medio ambiente

La preservación de la biodiversidad es también un factor que Eurofinsa tiene en cuenta desde la concepción de los proyectos, dado que es consciente de que el desarrollo de las sociedades está directamente vinculado al uso de los recursos naturales, al respeto a las formas de vida relacionadas con los ecosistemas.

En Perú colaboramos con la ONG Ciudad Saludable para el reciclado de residuos sólidos recuperables generados en nuestros complejos hospitalarios, contribuyendo tanto con el medioambiente como con el programa de capacitación a los recicladores que viven en situación de exclusión.

En República Dominicana contribuimos al rescate ambiental de Constanza con la siembra de 4.000 plantas de diferentes especies y con la que sumamos a más de 40.000 árboles plantados en la zona y a las comunidades que viven de los recursos que de ellos se derivan.

La gestión de los residuos, la eficiencia energética y el reciclaje son implementados en nuestros proyectos, con especial intensidad en nuestros contratos de concesión, pues la permanencia en la gestión y administración de los centros de salud nos permite plantearnos objetivos de mejora ambiental ambiciosos y escalables, que perduran y se traducen en una mejor gestión ambiental que acaba derivando también en ahorro económico.

IBT Group

Consultas

Si deseas saber más sobre cómo IBT Group contribuye a mejorar la calidad de vida con responsabilidad social y ambiental, escríbenos a: rsc@ibtgroup.com