Firman contrato con empresa española para modernizar frontera de El Salvador

El Fondo del Milenio (Fomilenio II) de EE.UU. firmó hoy un contrato por 16,74 millones de dólares con la empresa española EUROFINSA para la modernización del puesto fronterizo El Amatillo, que conecta a El Salvador con Honduras, informó dicha entidad.

La modernización y construcción de un recinto "moderno" se realizan con el propósito de "facilitar el intercambio del comercio terrestre desde El Salvador hacia otros países centroamericanos, a través de la gestión coordinada de fronteras, promoviendo el incremento del flujo de exportaciones e importaciones", señaló la fuente.

La empresa española EUROFINSA estará a cargo del diseño y construcción de la obra, cuya inversión asciende a 16,74 millones de dólares, y la cual será ejecutada en un plazo de 20 meses, de lo que 8 meses serán para la elaboración del diseño y 12 meses para la construcción, entrega y puesta en marcha del recinto fronterizo.

La modernización de la frontera El Amatillo forma parte del proyecto "Infraestructura Logística" que impulsa Fomilenio II en El Salvador y que cuenta con una inversión de 125,3 millones de dólares.

La fuente apuntó que con la modernización de la frontera El Amatillo también se busca "reducir el tiempo de espera por el paso de la frontera, de un promedio de 8 horas a tan solo 30 minutos".

De acuerdo a la agencia estadounidense, este punto fronterizo es de "vital importancia" no solo para el comercio salvadoreño, sino para toda la región, pues actualmente transitan por más de 800 vehículos, entre livianos y de carga, al día.

El Fomilenio II es un programa financiado con 277 millones de dólares donados por el Gobierno de Estados Unidos mediante la Corporación del Reto del Milenio y que tiene una contrapartida de 88,2 millones del Ejecutivo salvadoreño.

El país norteamericano donó a El Salvador unos 461 millones de dólares en el primer programa del Fomilenio, desarrollado en el período 2007-2012.

Publicación: 
El Economista